UN ARTISTA PLANEA HACER FLOTAR UN PLÁTANO GIGANTE SOBRE TEXAS
Montreal (AFP) – 10/01/2007
Un artista argentino residente en Canadá se propone hacer flotar el año próximo en el cielo de Texas (sur de Estados Unidos) un plátano gigante de 300 metros de longitud inflado con helio.
En su proyecto “Banana geoestacionaria sobre Texas”, el artista César Sáez planea construir una especie de dirigible con forma de plátano que flotará durante un mes a una altitud de 30 a 50 km sobre la Tierra.
El lanzamiento está previsto para agosto de 2008 en la región de Baja, en el norte de México, explica Saez en el sitio web geostationarybananaovertexas.com, en el que destaca que “la banana será claramente identificable y visible día y noche” en el estado de Texas.
La estructura se construirá de caña de bambú y estará recubierta de nailon amarillo e inflada con helio. Un sistema de giróscopos (aparatos consistentes en un disco que gira rápidamente sobre un eje libre que se mantiene en una dirección constante) asegurará que se mantenga sobre Texas.
El proyecto costará cerca de un millón de dólares y recibirá una pequeña subvención de las autoridades canandienses. Según el diario Journal de Montreal, el Consejo de las Artes de Quebec y el Consejo de las Artes de Canadá concedió 65.000 dólares canadienses (42.500 euros) al artista de origen argentino.
¿Por qué hacerlo? “Porque es posible”, respondió el artista al periódico The Globe and Mail. En su sitio web, Saez dice querer “aportar un poco de humor al cielo de Texas”. “Es un show, una banana en el cielo es una celebración valiente del espectáculo, de la industria de la publicidad y del arte de Andy Warhol”, comentó.
El artista destacó también que hay obstáculos jurídicos en el lanzamiento de un objeto de este tipo ya que, según él, no existe en Estados Unidos ninguna ley que reglamente la circulación por debajo de los 25.000 metros de altitud.
Alucino.
¿Y por qué no?
Cuando Pink Floyd largó el chancho por arriba de las chimeneas todo el mundo abrió la boca.
Un estado con el mayor índice de condenas de muerte de los Estados Unidos se merece una banana en la estratósfera.
Y un millón de dólares en subvenciones… ¡Qué capo el compatriota!
No, si a mi lo que me parece mal es que la gente seamos capaces de gastarnos un millón de dólares en poner un adorno a flotar durante un mes.
Por lo demás, todo bien.
Es que hay adornos y adornos, claro.
A mi lo que me parece interesante es que los canadienses creen tanto en el arte como pa’pagar el millón por la obra, pero después la manden a Texas sin querer disfrutarla ellos.
Por lo demás Barbie, tú tienes razón, una no se termina nunca de acostumbrar a que la gente se gaste un millón, porque lo tienen.
Pero menos mal que lo mandan a Texas, Pal. Imagínate que al artista se le hubiese ocurrido, con ese mismo plátano, “aportar un poco de humor al cielo de Malawi”.
La verdad es que lo del millón es un poco shocleante. Podrían haber aflojado un poco más, caramba.
¡Qué cabronazo! Ya me ha hundido mi proyecto “Gigantesca paella de marisco flotando sobre Jalisco”. Bueno, pues dedicaré todas mis energías a mi otro proyecto : barnizar todo el estado de Nebraska (2 capas)
Bueno Barbarita, pensemos que esa inversión de un millón de dólares proporcionará beneficios que se invertirán en obras benéficas como subvenciones a las ONGs “Salvemos a César Sáez”, “Casita en los Alpes para la familia Sáez” o “Marihuana para César”.
Barbarita: Diosssss, tu si que eres una artista! Yo creo que si así fuese sido, habría sido re interesante. Me imagino a los malawies mirando el cielo y tratando de ver otra cosa que no sea un millón de dolares, y no precisamente flotando.
Pero claro todo es cuestión de contexto…
Bart: el proyecto “Paellla para Pal y amigos en bosque primaveral en el sur de Alemania” y “Barnicemos juntos esta mierda de mueble”, te salen más barato, y te asegura un par de fans de tu obra por secula seculorum… piénsatelo.
Jajaja, Bart, tu proyecto “Gigantesca paella de marisco flotando sobre Jalisco” es lo máximo incluso aunque nunca llegue a realizarse, pues sólo el nombre ya es una gran obra poética!!!!
Pal: como asesora para artistas recién hundidos por proyectos ajenos y millonarios, no tienes precio!!
Ajá, y no olvidemos que Texas es uno de los estados con mayor índice de tornados en EEUU. Eso si va a ser una obra de arte, ver esa hermosa banana de nylon amarilla atrapada en un tornado de grado 5!!
Ya se está preparando el equipo de filmación de “Twister II – El regreso con la banana”
los americanos estan todos gilipollas y no saben lo que van a inventar
claro, es mucho mas llamativo que hacer un hospital y una escuela en una zona que carece de recursos o gestionar una cooperativa para gente que no tiene trabajo pueda aprender o generar fuente de trabajo en una zona carenciada, hay ideas e ideas………